¿Te preocupa la longevidad de tus cerdas? Las 6 perlas de Thomas S. Bruun
PÍLDORA 1 — Primer servicio: donde empieza la longevidad
🧬 Cada detalle cuenta en la cerda hiperprolífica.
El peso y la grasa al primer servicio determinan su futuro productivo:
🎯 Peso ideal: 150–165 kg
🎯 Grasa dorsal: 13–15 mm
🎯 Edad: 30–33 semanas
Cada +10 kg al primer servicio = +0,4 lechones nacidos totales
Cada -3 mm de grasa = -0,35 partos de vida útil
💡 El objetivo no es solo que entren antes… sino que permanezcan más tiempo en la granja.
🤰 PÍLDORA 2 — Gestación: controlar el peso, no sobrealimentar
⚖️ Más no siempre es mejor.
Las cerdas modernas tienden a ganar músculo en gestación si se las sobrealimenta.
Dietas bajas en lisina/proteína para evitar sobrepeso
Curvas de alimentación adaptadas por paridad
Objetivo: 14–17 mm de grasa dorsal al parto
💡 Más peso no significa más lechones… pero sí más problemas articulares y menor longevidad.
⚖️ PÍLDORA 3 — Gestación media: ajustar reservas, no solo alimentar
🔍 Tres fases, tres objetivos.
La alimentación en gestación debe ser dinámica:
Fase inicial: reponer reservas
Fase media: mantener peso y evitar exceso de grasa
Fase final: apoyar crecimiento fetal y mamario
💡 En la fase media podemos modular el nivel de pienso para controlar peso y grasa, mejorando la salud y reduciendo problemas al parto.
🐷 PÍLDORA 4 — Transición: clave para el éxito del parto
🚼 Lo que pase antes del parto marca todo lo que viene después.
Ingesta elevada: >3,5 kg/día
Aporte de fibra (~600 g/día, 25% soluble)
22 g de lisina SID/día para glándula mamaria
💡 Mejora la duración del parto, reduce nacidos muertos y aumenta la producción de leche.
🍼 PÍLDORA 5 — Lactación: producción de leche sin agotar reservas
⚡ Producir mucha leche… sin comprometer su futuro.
Alta ingesta de pienso, sobre todo en los primeros 14 días
Pérdidas aceptables: 0–20 kg de peso y 2–3 mm de grasa
💡 Más lechones = más pérdida corporal… que debe compensarse con más pienso.
💀 PÍLDORA 6 — Mortalidad: aprender de los datos para reducirla
📊 La longevidad empieza con el análisis.
Evaluar cuándo y por qué mueren
Revisar ratio eutanasia vs. muerte súbita
Detectar problemas de cojeras, prolapsos, luchas…
💡 Una buena gestión nutricional y preventiva reduce el riesgo y alarga su vida productiva.
CONCLUSIÓN:
Longevidad: el nuevo KPI
✔️ Mejor salud
✔️ Más partos
✔️ Producción más sostenible
💚 Nutrición estratégica by Vilomix Iberia
Kontakt:
Skontaktuj się z nami za pomocą poniższego formularza.