333 Experience Congress LATAM 2025

IMAGEN-OFICIAL-1.pngEl 333 Experience Congress LATAM regresa en 2025, como un punto de encuentro clave para la industria porcina de la región. 

Este congreso busca fortalecer las alianzas a nivel latinoamericano, fomentando conexiones estratégicas y forjando la "unión y confianza sin fronteras" entre todos los actores del sector. 

En los últimos años, Colombia ha registrado las tasas de crecimiento más altas entre los países líderes del sector en la región, consolidándose como un mercado clave y con una dinámica que refleja un avance significativo en la producción porcina. Esta evolución reafirma la importancia de elegir a Colombia como sede del 333 Experience Congress Latam 2025 reconociendo su rol fundamental en el desarrollo y la innovación de la industria porcina latinoamericana. 

¡Nos vemos en Colombia 2025!

15, 16 y 17 de octubre

 

333-Jyga-Technologies-Business-Profile-Banner.png  No te pierdas ninguna novedad y únete a nuestro grupo de WhatsApp  

estefa.pngestefa-(1).png

entradven2.png

*Valor NETO en Dólares americanos

**El comprador asumirá los valores por retenciones, comisiones o gastos bancarios a los que haya lugar.

Incluye:

  • Credencial del evento
  • Alimentación: refrigerios y almuerzo
  • Material publicitario
  • Ingreso al auditorio principal
  • Activaciones de consumo y digitales
  • Eventos sociales: cóctel y fiesta
  • Precongreso: ingreso al auditorio principal, café y brunch

Especificaciones:

  • Valor unitario
  • Los valores de cada ingreso se mantendrán dentro de cada preventa para inscripción y pago
  • Los cupos NO son acumulables para descuentos, los costos grupales aplican para compras únicas
  • No se reintegrarán dineros hasta 45 días antes del inicio del evento
  • Estos valores ya incluyen impuestos
  • No se realiza reintegro de dinero por inasistencia
  • Tratamiento de datos: de acuerdo a la ley 1581 del 2012, el manejo de los datos se realizará de acuerdo a lo contemplado y aprobado por ley, toda vez que se acepte para el uso interno o externo, previa aprobación durante el proceso de la inscripción

Boton-plataforma.png

Zarejestruj się

15-paź
13:15 (Colombia)
Osobiście:
449,00USD
480USD31 USD
Wolne miejsca: 3
Online:
190,00USD
2931456
dnigodzinyminutysekundy
Zarejestruj się
Rejestracja otwarta od 09-gru-2024 do 15-paź-2025

Program

15 de Octubre - Pre Congreso

środa
15-paź
13:15
(Colombia)
13:45
150 años comercializando cerdos
13:45 - 14:15
(Colombia)

Compartir la trayectoria y aprendizajes de 150 años de experiencia en la comercialización de cerdos, resaltando los factores clave que han sostenido el éxito, la adaptación al cambio y la proyección hacia el futuro del sector.

Prelegenci
Rafael Tomás Pallás AlonsoKUBUS - Director Técnico - Hiszpania
Sponsorzy
14:15
Proyección del sector ante los consumidores y estrategias de posicionamiento de marca
14:15 - 15:15
(Colombia)

Generar un espacio de diálogo y reflexión sobre la percepción del sector porcino ante los consumidores y compartir experiencias y buenas prácticas en estrategias de posicionamiento de marca que contribuyan a fortalecer la imagen y competitividad del sector.

Prelegenci
David LozanoCersabana SAS - GERENTE - Kolumbia
Oscar PonceProtein Group - Gerente General - Peru
Moderatorzy
Miguel ChicoHiszpania
Sponsorzy
15:30
Integración de la cadena: producción, transformación y comercialización
15:30 - 16:30
(Colombia)

Este panel ofrece una visión integrada y estratégica sobre cómo las diferentes etapas de la cadena productiva (producción, transformación y comercialización) pueden trabajar de manera sinérgica para maximizar la eficiencia, mejorar la calidad del producto final y aumentar la rentabilidad de las empresas del sector.

Prelegenci
Daniel FenoglioFederación Porcina Argentina - Presidente - Argentyna
Ian O'DwyerLos O'Dwyer SA - Gerente General y Socio - Argentyna
Moderatorzy
Sponsorzy
16:30
Herramientas y estrategias para potenciar el valor agregado y la calidad de la carne
16:30 - 17:30
(Colombia)

Reunir a especialistas para analizar y discutir herramientas y estrategias integrales que permitan potenciar el valor agregado y la calidad de la carne porcina, fortaleciendo así la competitividad y diferenciación del producto en los mercados nacionales e internacionales.

Prelegenci
Barbosa Luisa FernandaAlura - Gerente de producto - Kolumbia
Luis O. ZaragozaPIC - Global Research and Communication Manager - USA
Moderatorzy
Mateo CuartasMolto Carne de Cerdo - Gerente - Kolumbia
Sponsorzy
17:30

Workshops

środa
15-paź
17:00
(Colombia)
Premios a la Excelencia DanBred 2025
17:00 - 20:00
(Colombia)

Workshop privado con invitación previa

Sponsorzy
czwartek
16-paź
10:30
(Colombia)
II Encuentro Latinoamericano de Nutrición de Lechones
10:30 - 12:15
(Colombia)

Salón 1 - Sala de periodistas

El proceso de destete: ¿Cómo innovamos para adaptarnos a los nuevos desafíos? | Simon Tibble 

Zarezerwuj miejsce
0,00 USD
95 Wolne miejsca
Prelegenci
Simon TibbleHiszpania
Sponsorzy
czwartek
16-paź
15:00
(Colombia)
Frente al Desafío Viral: Avances en el Manejo Sanitario y Control de PCV2 en la Producción Porcina
15:00 - 16:45
(Colombia)

Salón 1 - Sala de periodistas

Aspectos a considerar para el manejo de los programas sanitarios en producción porcina

Edgar Díaz nos hablará sobre los elementos esenciales en el manejo sanitario en granjas porcinas, con enfoque en la transición del control de enfermedades hacia su eliminación y prevención, utilizando ejemplos como PCV2 y Mycoplasma.

El desafío de la evolución viral de los genotipos de PCV2 para el control de este antiguo patógeno

Juliana Calveyra abordará el desafío que representa la evolución del PCV2, centrándose en el genotipo PCV2d y cómo esta realidad impulsa el desarrollo de soluciones de nueva generación.

 

Zarezerwuj miejsce
0,00 USD
99 Wolne miejsca
Prelegenci
Edgar DiazCeva Animal Health, Inc - Director Mkg and Technical NorthAmerica - USA
Sponsorzy
czwartek
16-paź
15:00
(Colombia)
Workshop: La Bioseguridad NO es un juego, pero se puede aprender jugando
15:00 - 16:45
(Colombia)

Salón 2 - Salón Comisiones (Grandes)

Promover una comprensión práctica y participativa de la bioseguridad en granjas porcinas, destacando la importancia del agua, la limpieza y desinfección de instalaciones y transporte, así como el impacto de las enfermedades y su relación con la nutrición, con el fin de fortalecer la cultura sanitaria y asegurar una producción más limpia, eficiente y sostenible.

Zarezerwuj miejsce
0,00 USD
90 Wolne miejsca
Prelegenci
Sponsorzy
piątek
17-paź
09:15
(Colombia)
Workshop: Salón de innovación
09:15 - 11:00
(Colombia)

Salón 2 - Salón Comisiones (Grandes)

  • Sistema automático de detección de condición corporal de cerdas por imagen procesada por inteligencia artificial Bodycheck | Oscar Toledano - Rotecna
  • Biometano hecho en la granja: la porquinaza como fuente de transformación | Iván Andrés Porras Durán - Novatio
  • Combinación única de ácidos grasos de cadena media (AGCM) activos que estimulan la inmunidad de las cerdas y su progenie | Marta Bruguera Bonfill - Amerivet
  • Nutrición funcional en cerdas: Solución innovadora para la prevención de cálculos de oxalato y fosfato de calcio | Ana María Otero Gutiérrez - Jefo 

Zarezerwuj miejsce
0,00 USD
105 Wolne miejsca
Prelegenci
Oscar Toledano Rotecna - Director Comercial y de Inteligencia de Negocio - Hiszpania
Iván PorrasKolumbia
Marta Bruguera BonfillRoyal Agrifirm Group - Global Technical Lead Swine - Hiszpania
Moderatorzy
Roberto BecerraWelfcert - CEO - Chile
Sponsorzy
piątek
17-paź
11:30
(Colombia)
Aplicabilidad de la economía circular en la porcicultura
11:30 - 13:15
(Colombia)

Salón 1 - Sala de periodistas

Se desarrollará un taller práctico y participativo, en donde se guiará a los participantes en la elaboración de un plan de fertilización, calculando las dosis y el valor económico del biofertilizante obtenido de la porcinaza. Posteriormente, se definirá el sistema adecuado de biodigestión para cada caso, estimando el potencial de producción de biogás y su equivalente en energía.

Zarezerwuj miejsce
0,00 USD
102 Wolne miejsca
Sponsorzy
piątek
17-paź
15:00
(Colombia)
Workshop: Territorio Gen&al
15:00 - 16:45
(Colombia)

Salón 1 - Sala de periodistas

Ofrecer herramientas prácticas para la toma de decisiones en el crecimiento del negocio porcino, identificando el impacto económico de distintas estrategias como el aumento de hembras, la mejora en la productividad o el incremento del peso final. Evaluar cómo estas decisiones influyen en los costos por kilo vendido y realizar un ejercicio práctico que permita a los participantes analizar escenarios económicos para la expansión de sus sistemas productivos. Promover el uso de herramientas técnicas y económicas que orienten decisiones de inversión y brindar un análisis comparativo de alternativas para crecer de forma rentable.

Zarezerwuj miejsce
0,00 USD
30 Wolne miejsca
Prelegenci
Moderatorzy
Sponsorzy

16 de Octubre - Congreso

czwartek
16-paź
08:00
(Colombia)
08:15
Manejo económico y financiero de la empresa porcina
08:15 - 09:15
(Colombia)

Brindar herramientas y estrategias para optimizar la rentabilidad y sostenibilidad del negocio porcino. Se abordarán indicadores clave de gestión, control de costos, planificación financiera, análisis de inversión y financiamiento, así como la importancia de la toma de decisiones basada en datos.

Prelegenci
Jorge Armando Robles MontenegroRedondos SA - Gerente Central de Producción - Peru
Maximiliano GallegosCoexca - CFO - Chile
Moderatorzy
Sandra MolanoCooperativa de Porcicultores del Eje Cafetero - Miembro consejo de administración - Kolumbia
Sponsorzy
09:15
La relación entre la calidad del calostro y la productividad de las cerdas en granjas comerciales
09:15 - 09:45
(Colombia)

Analizar la importancia de la calidad del calostro en el desempeño productivo de las cerdas y su impacto en la viabilidad y crecimiento de la camada, identificando prácticas de manejo que permitan optimizar la transferencia de inmunidad y el potencial productivo en granjas porcinas comerciales.

Prelegenci
Sponsorzy
10:45
Aspectos clave para la eficiencia integral en empresas porcinas
10:45 - 11:45
(Colombia)

A través de la participación de líderes del sector porcino, se busca compartir experiencias y mejores prácticas sobre cómo la automatización está transformando las operaciones, desde la alimentación y monitoreo de animales hasta la gestión de datos y procesos de manejo, contribuyendo a una producción más sostenible, rentable y competitiva.

Prelegenci
Fernando GomezPIC - Director de Servicios Técnicos - USA
Julián MontoyaCarval - Kolumbia
Christian PuyHiszpania
Moderatorzy
Sponsorzy
11:45
Visión del gremio porcino en Colombia: Adaptación, competitividad y futuro del sector
11:45 - 12:15
(Colombia)

Explorar la estrategia de crecimiento y consolidación del gremio porcino en Colombia, la participación e impacto del sector en la economía del país, y los cambios impulsados por las dinámicas de crecimiento e integración de los principales productores. Abordando también el impacto de la coyuntura interna y externa las importaciones de carne de cerdo, así como las perspectivas futuras del sector.

Prelegenci
Moderatorzy
Reinaldo Cubillos 333 Latinoamérica - Director General - Chile
Sponsorzy
14:30
De la teoría a la acción: Implementando las 3 B para una producción sostenible y rentable
14:30 - 15:00
(Colombia)

Comprender el alcance y la aplicación práctica de las “3B” en bioseguridad, destacando su papel en la prevención de enfermedades, la protección sanitaria de la piara y la mejora de la productividad en granjas porcinas.

Prelegenci
Lorenzo Salaskersia group - Technical Advisor for P&P in LATAM - Meksyk
Mauricio CastellanosNeogen - Business Development Manager LATAM - Kolumbia
Moderatorzy
Sponsorzy
15:00
Indicadores clave para corregir la nutrición en granja
15:00 - 16:00
(Colombia)

Busca identificar y analizar los principales datos productivos y de salud que permiten detectar deficiencias o excesos en la alimentación porcina. Se presentarán estrategias correctivas basadas en evidencia, casos prácticos de ajustes exitosos y el uso de tecnología para optimizar la toma de decisiones. Además, se discutirán tendencias en nutrición porcina con impacto en la eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad de las granjas.

Prelegenci
Moderatorzy
Sponsorzy
16:15
Transformando la porcicultura desde el ADN
16:15 - 16:45
(Colombia)

Explorar cómo la innovación genética y el manejo integral permiten transformar la porcicultura desde su base, potenciando la eficiencia productiva, la resiliencia sanitaria y la sostenibilidad de las granjas modernas.

Prelegenci
Sponsorzy
16:45
Aplicación del manejo y nuevas tecnologías en el control de PRRS
16:45 - 17:15
(Colombia)

Revisar estrategias de manejo y tecnologías emergentes aplicadas al control del PRRS, con el fin de reducir su impacto productivo y sanitario, fortalecer la bioseguridad y mantener la productividad en sistemas intensivos de producción porcina.

Prelegenci
Sponsorzy
17:15
Panel de Gremios Episodio 3: Desafíos en la exportación: Superando barreras en los principales mercados internacionales
17:15 - 18:15
(Colombia)

Analizar y discutir los desafíos que enfrentan los gremios en los procesos de exportación, centrándose en las barreras técnicas y sanitarias que limitan el acceso a los principales mercados internacionales. A través de una conversación dinámica y experta, se busca identificar las principales dificultades que afectan a los exportadores y explorar posibles soluciones para superar estos obstáculos, con el fin de mejorar la competitividad y la sostenibilidad del comercio internacional.

Prelegenci
Daniel FenoglioFederación Porcina Argentina - Presidente - Argentyna
Moderatorzy
David Huitrón333 Latinoamérica - Brand Manager México - Meksyk
Sponsorzy

Talleres

czwartek
16-paź
10:30
(Colombia)
Taller: Perspectivas del sector 2030
10:30 - 12:15
(Colombia)

Salón 3 - Salón Jumbo

Analizar las tendencias económicas, productivas y comerciales que influirán en la industria porcina latinoamericana en los próximos 5 años. Se abordarán factores clave como mercados, costos de producción, demanda global y regulaciones, brindando a los participantes herramientas para anticiparse a los desafíos y oportunidades del sector. Además, se fomentará el intercambio de ideas y estrategias para una planificación más efectiva en las empresas porcinas.

Zarezerwuj miejsce
0,00 USD
20 Wolne miejsca
Moderatorzy
Carlos Andrés Castro 333 Latin America - Kolumbia
Sponsorzy
10:30
Taller: ¡El precio del cerdo es correcto!: ¿La conversión es la que manda?
10:30 - 12:15
(Colombia)

Salón 4 - Salón Santiago de Cali

Analizar y aplicar estrategias de alimentación innovadoras que mejoren la conversión alimenticia, reduzcan el costo por kilo producido y optimicen la rentabilidad a través de casos prácticos de ahorro en alimentos y aumento de ganancias.

Zarezerwuj miejsce
0,00 USD
21 Wolne miejsca
Moderatorzy
Sebastian Montoya FrancoNutripork - CEO - Kolumbia
Sponsorzy
15:00
Taller: Gestión predictiva del PRRS en porcicultura a través del análisis estratégico de datos
15:00 - 16:45
(Colombia)

Salón 3 - Salón Jumbo

Desarrollar competencias en el uso del análisis estratégico de datos para la gestión predictiva del PRRS, facilitando la toma de decisiones oportunas que permitan anticipar riesgos, reducir el impacto sanitario y mantener la productividad en granjas porcinas.

Zarezerwuj miejsce
0,00 USD
32 Wolne miejsca
Prelegenci
Sponsorzy
15:00
Taller: Nutrición temprana, Éxito asegurado
15:00 - 16:45
(Colombia)

Salón 4 - Salón Santiago de Cali

Analizar el papel de la nutrición temprana en el desarrollo de lechones, resaltando su impacto en la salud intestinal, el crecimiento uniforme y la productividad futura, como base para asegurar el éxito en la etapa de engorde.

Zarezerwuj miejsce
0,00 USD
28 Wolne miejsca
Prelegenci
Sponsorzy
piątek
17-paź
11:30
(Colombia)
Zarezerwuj miejsce
0,00 USD
30 Wolne miejsca
Prelegenci
Sponsorzy
piątek
17-paź
11:30
(Colombia)
Taller: La herencia de la hembra: ¿Cómo cuidar del patrimonio inmunológico de los lechones?
11:30 - 13:15
(Colombia)

Analizar el papel de la hembra en la transmisión de inmunidad a los lechones, destacando prácticas de manejo y nutrición que permiten preservar y potenciar este patrimonio inmunológico, clave para la salud, viabilidad y productividad de la camada.

Zarezerwuj miejsce
0,00 USD
22 Wolne miejsca
Prelegenci
Sponsorzy
piątek
17-paź
11:30
(Colombia)
Zarezerwuj miejsce
0,00 USD
41 Wolne miejsca
Prelegenci
Sponsorzy

17 de Octubre - Congreso

piątek
17-paź
08:30
(Colombia)
Bienestar laboral: ¿Qué nos pueden enseñar los jóvenes líderes?
08:30 - 09:30
(Colombia)

Compartir las estrategias innovadoras que los jóvenes líderes del sector porcino están implementando para mejorar el bienestar laboral, con un enfoque la atracción y retención de talento. Se busca explorar cómo estos líderes están promoviendo ambientes de trabajo más saludables y motivadores, fomentando la comunicación, la flexibilidad y el liderazgo empático, para incentivar a otros actores de la industria a adoptar enfoques modernos para gestionar el talento, mejorando así el compromiso y desempeño organizacional.

Prelegenci
César García Cervalle - Director Porcicultura - Kolumbia
Moderatorzy
Sponsorzy
10:00
Visión 2030: Prospectiva de la salud porcina
10:00 - 11:15
(Colombia)

Analizar las tendencias y desafíos que marcarán el futuro sanitario de la porcicultura. Se abordarán avances en prevención y control de enfermedades, impacto del bienestar animal, uso responsable de antimicrobianos, bioseguridad, salud predictiva y nuevas tecnologías en diagnóstico y monitoreo. Además, se explorarán las implicaciones de la sanidad porcina en la sostenibilidad, el comercio internacional y la rentabilidad del sector, proporcionando una visión estratégica para los próximos 5 años.

Prelegenci
Edgar DiazCeva Animal Health, Inc - Director Mkg and Technical NorthAmerica - USA
Moderatorzy
Sponsorzy
11:15
Longevidad: estrategias nutricionales para la cerda hiperprolífica en ambientes cálidos
11:15 - 11:45
(Colombia)

Conocer estrategias nutricionales orientadas a mejorar la longevidad y el desempeño de la cerda hiperprolífica en climas cálidos, priorizando su bienestar, eficiencia reproductiva y permanencia productiva dentro del hato

Prelegenci
Bruno SilvaBrazylia
Sponsorzy
11:45
Estrategias nutricionales que contribuyen a la salud y prevención de enfermedades
11:45 - 12:45
(Colombia)

Analizar el impacto de la nutrición en la inmunidad y el bienestar de los cerdos, destacando enfoques alimenticios que ayudan a prevenir enfermedades y reducir el uso de antimicrobianos. Se abordarán estrategias basadas en aditivos funcionales, formulaciones balanceadas, manejo de micotoxinas y optimización de dietas según las distintas fases productivas, promoviendo un enfoque integral para mejorar la sanidad y la eficiencia en las granjas porcinas.

Prelegenci
Gustavo Cordero GonzalezAB Vista - Global Technical Manager - Hiszpania
Javier Darío Chica PeláezPremex - Gerente técnico corporativo - Kolumbia
Johana Andrea Ciro GaleanoADM - Directora CD&D - Meksyk
Moderatorzy
Angela Martínezcipa - Gerente técnico - Kolumbia
Sponsorzy
12:45
Innovación y sostenibilidad: Aplicación de herramientas en la nutrición porcina
12:45 - 13:15
(Colombia)

La nutrición porcina tiene un rol determinante en la sostenibilidad de los sistemas de producción. Y es que desarrollar estrategias alimenticias óptimas y que tengan en cuenta su impacto en el ambiente y en el costo para el productor requiere de aterrizar toda la innovación más actual en la nutrición porcina. Ello incluye desde el uso de modelos y herramientas que permitan reducir el impacto ambiental de la producción y tomar decisiones por anticipado.

Prelegenci
Paola LópezTrouw Nutrition Latam - Líder Técnico del equipo porcino - Hiszpania
Sponsorzy
15:00
Smart farming en porcicultura: Innovación para una producción eficiente y sostenible
15:00 - 16:00
(Colombia)

Explorar cómo el smart farming aplicado a la porcicultura impulsa la eficiencia y sostenibilidad de la producción, mediante la integración de tecnologías digitales, monitoreo en tiempo real y toma de decisiones basada en datos.

Prelegenci
Natalia RimiJyga Technologies - Diretora Global da Jyga Technologies - Brazylia
Moderatorzy
Sponsorzy
16:00
Bioseguridad del alimento: salud porcina sin perder rendimiento
16:00 - 16:30
(Colombia)

La sanitización del alimento tiene beneficios duales: reduce el riesgo de transmisión de PEDV, PRRSV y SVA, al tiempo que preserva el crecimiento y la productividad animal. A través de estudios de caso y datos de investigación, la sesión ilustra cómo los tratamientos químicos dirigidos pueden neutralizar contaminantes virales en el alimento sin comprometer la calidad nutricional ni los indicadores de rendimiento. Invertir en bioseguridad del alimento no requiere sacrificios: es una medida proactiva que protege la salud de la piara y la eficiencia productiva de forma simultánea.

Prelegenci
Sponsorzy
16:30
¿Cómo tomar decisiones en empresas porcinas?
16:30 - 17:00
(Colombia)

Brindar a los asistentes herramientas prácticas para analizar y optimizar la rentabilidad de sus explotaciones porcinas. El speaker abordará indicadores fundamentales como costos de producción, eficiencia alimenticia, productividad por cerda, gestión financiera y factores de mercado, proporcionando estrategias para la toma de decisiones y maximizar la sostenibilidad económica de las granjas.

Prelegenci
Sponsorzy

Prelegenci

Rafael Tomás Pallás Alonso
Director Técnico
KUBUS
Hiszpania
David Lozano
GERENTE
Cersabana SAS
Kolumbia
Melissa Mendoza
Kolumbia
Oscar Ponce
Gerente General
Protein Group
Peru
Miguel Chico
Hiszpania
Daniel Fenoglio
Presidente
Federación Porcina Argentina
Argentyna
Ian O'Dwyer
Gerente General y Socio
Los O'Dwyer SA
Argentyna
César Tulio García
Kolumbia
Rafael García P
Kolumbia
Barbosa Luisa Fernanda
Gerente de producto
Alura
Kolumbia
Andrés Gutiérrez
Kolumbia
Luis O. Zaragoza
Global Research and Communication Manager
PIC
USA
Mateo Cuartas
Gerente
Molto Carne de Cerdo
Kolumbia
Santi Aliaga
Hiszpania
Fernando Gomez
Director de Servicios Técnicos
PIC
USA
Julián Montoya
Carval
Kolumbia
Christian Puy
Hiszpania
Jordi Dolcet Cabasés
Hiszpania
Sergio Miranda
Salwador
Simon Tibble
Hiszpania
Jaime Angel Isaza
Kolumbia
Alejandro Betancur
Kolumbia
Jorge Armando Robles Montenegro
Gerente Central de Producción
Redondos SA
Peru
Maximiliano Gallegos
CFO
Coexca
Chile
Jaime Ríos
Chile
Sandra Molano
Miembro consejo de administración
Cooperativa de Porcicultores del Eje Cafetero
Kolumbia
Heriberto Hernández
Meksyk
Jeffrey Fajardo
Kolumbia
David Huitrón
Brand Manager México
333 Latinoamérica
Meksyk
Lorenzo Salas
Technical Advisor for P&P in LATAM
kersia group
Meksyk
Mauricio Castellanos
Business Development Manager LATAM
Neogen
Kolumbia
Oscar Gonzalez
Argentyna
Ramón Martínez
Meksyk
Francesc Illas
Hiszpania
Reinaldo Cubillos
Director General
333 Latinoamérica
Chile
Jorge Peña
Chile
César García
Director Porcicultura
Cervalle
Kolumbia
Susana Echavarría
Kolumbia
Barreneche Arroyave Sebastián
Kolumbia
Abraham Gonzalez
Meksyk
Nelson Gonzalez
Kolumbia
Edgar Diaz
Director Mkg and Technical NorthAmerica
Ceva Animal Health, Inc
USA
José Angulo
Meksyk
Eduardo Fano
USA
María Elena Sánchez
Kolumbia
Gustavo Cordero Gonzalez
Global Technical Manager
AB Vista
Hiszpania
Javier Darío Chica Peláez
Gerente técnico corporativo
Premex
Kolumbia
Johana Andrea Ciro Galeano
Directora CD&D
ADM
Meksyk
Angela Martínez
Gerente técnico
cipa
Kolumbia
Natalia Rimi
Diretora Global da Jyga Technologies
Jyga Technologies
Brazylia
Jackson Zenatti
Brazylia
Juan Felipe Zapata Rodríguez
Kolumbia
Sergio Gómez
Kolumbia
Paola López
Líder Técnico del equipo porcino
Trouw Nutrition Latam
Hiszpania
Francisco Domingues
Brazylia
Bruno Silva
Brazylia
Freddy Velásquez
Kolumbia
Juliana Calveyra
Brazylia
Oscar Toledano
Director Comercial y de Inteligencia de Negocio
Rotecna
Hiszpania
Iván Porras
Kolumbia
Marta Bruguera Bonfill
Global Technical Lead Swine
Royal Agrifirm Group
Hiszpania
Ana María Otero
Kolumbia
Roberto Becerra
CEO
Welfcert
Chile
Victoria Juan José
Kolumbia
Julián David Cifuentes Sánchez
Kolumbia
Juan Carlos Londoño
Kolumbia
Laura Batista
Meksyk
Sebastian Montoya Franco
CEO
Nutripork
Kolumbia
Santiago Londoño
Kolumbia
Ricardo Rauber
Brazylia
Carlos Andrés Castro
333 Latin America
Kolumbia
Juan Caro
Chile

Sponsorzy

Sponsorzy Diamentowi
Sponsorzy Złoci
Sponsorzy Srebrni
Sponsorzy Brązowi

Partnerzy

Líderes convocados

 

LidEXP33.pngLidEXP38.pngLidEXP39.pngLidEXP40.pngLidEXP41.png

 

Actividades Estratégicas

Ejes.png

Sede

eve6.png

Planimetría

Planimetría-General-V6-Marzo-14.png

Hotelería

HOTEL SEDE

artes-plataforma.png

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

333-CONGRESS-2025-HOTEL-CASA-DEL-ALFEREZ.jpg

333-CONGRESS-2025-HOTEL-SPIRITO.jpg

333-CONGRESS-2025-HOTEL-SPIWAK-CALI.jpg

333-CONGRESS-2025-HOTEL-DANN-CALI.jpg

estefa-(3)1.png

 

Zarejestruj się

15-paź
13:15 (Colombia)
Osobiście:
449,00USD
480USD31 USD
Wolne miejsca: 3
Online:
190,00USD
2931455
dnigodzinyminutysekundy
Zarejestruj się
Rejestracja otwarta od 09-gru-2024 do 15-paź-2025